Consejos de contabilidad para pequeñas empresas
Una forma de que las pequeñas empresas ahorren dinero es llevar ellas mismas sus cuentas. Puede ser una idea desalentadora para cualquiera que esté empezando. Aquí destacamos algunos consejos de contabilidad para que las pequeñas empresas ahorren tiempo y dinero.
Tanto si tiene un negocio a tiempo parcial como a tiempo completo, en cuanto empiece a ganar dinero, tendrá que empezar a llevar la contabilidad para ayudarle con el pago de impuestos.
Tuve suerte, para cuando me puse a hacer las cuentas, las cosas iban bien. Sin embargo, ahora que miro atrás, me doy cuenta de que podría haberme hecho la vida mucho más fácil si hubiera estado al tanto desde el principio.
Hay varias razones por las que llevar las cuentas es importante para su negocio, y se las expondré rápidamente porque a nadie le gusta hablar de Contabilidad. Manos a la obra.
1. Saber si es rentable
Es importante ver si realmente estás obteniendo beneficios o si tienes pérdidas. Disponer de una sencilla cuenta de pérdidas y ganancias le ayudará a identificar si está obteniendo beneficios o no, ya sea anual, semestral, trimestral o mensualmente.
Recuerdo que cuando recibí mis primeros pagos me creí el rey del mundo. Aunque en realidad, me quedaba mucho camino por recorrer. Gasté mucho dinero en publicidad, cursos y suscripciones mensuales para crear mi sitio web. Sólo había ganado 25 libras.
Tenía un buen número de seguidores en las redes sociales, lo que estaba muy bien, pero no había forma de rentabilizarlos. Una vez que vi mis números, me detuve y cambié el enfoque de mi marketing a unas pocas cosas específicas que funcionaban y las dupliqué.
2. Reducir costes
En segundo lugar, ver todos los gastos expuestos delante de ti puede ayudarte a identificar dónde puedes recortar algunos gastos. Me di cuenta de que malgastaba mucho dinero en cosas que no necesitaba ni utilizaba. Si hubiera prestado más atención a lo que me hacía ganar dinero y a lo que me costaba, estaría mucho mejor que ahora.
3. Impuesto
Está esa cosita llamada Impuestos. Cuando trabajas para ti mismo, tienes que pagar tus propios impuestos. Ya no hay empresario que lo haga todo por ti. Ver sus beneficios le ayudará a calcular cuánto debe ahorrar para el pago de impuestos más adelante.
Es una buena idea ahorrar un tanto por ciento de tus ingresos para evitar que el fisco te eche la bronca más adelante.
4. No lo posponga
Si lo dejas demasiado tiempo y tienes que ponerte al día, repasar todas las transacciones que has hecho en los dos años anteriores será la tarea más aturdidora que jamás hayas soportado.
Sin embargo, la buena noticia es que crear cuentas puede ser fácil.
Hay muchos programas de contabilidad en línea que puedes utilizar tú mismo. Personalmente utilizo
Xero
y me ha parecido super fácil de usar (
www.xero.com
). También ofrecen una prueba gratuita de 30 días, para que puedas probarlos.
Cuando empieces, conecta tus cuentas bancarias para importar tus extractos desde la fecha en que empezaste a gastar dinero para crear tu empresa. Más adelante podrás desgravarlo en tu declaración de la renta.
Luego, una vez al mes más o menos, reserva algo de tiempo para conectarte y conciliar todas tus transacciones (es decir, dile a Xero cuál fue la compra o de dónde vino el pago) para que todo esté contabilizado. Es súper rápido y fácil. Puedes hacerlo incluso desde tu teléfono.
Una vez hecho esto, podrá comprobar la salud de su empresa muy rápidamente. No tardará en darse cuenta de cómo y dónde hacer algunos ajustes para mejorar su negocio.
Llevar tus propias cuentas te ahorrará mucho dinero, y tiempo, pero si estás empezando tu propio negocio desde cero y aún no has ganado dinero, entiendo que no quieras gastar más dinero en gestionar tus cuentas todavía.
Lo que sugiero hacer es comenzar con una simple hoja de cálculo en Google Sheets o Excel para llevar un registro de tus ingresos y gastos. Una vez que esté listo, puede transferir fácilmente esa hoja a
Xero.
Confía en mí. Ponga esto en orden y le resultará mucho más fácil cuando llegue el momento de subit sus cuentas correctamente y averiguar lo que está funcionando para su negocio.
Nota del editor: Espero que le hayan resultado útiles mis consejos de contabilidad para pequeñas empresas. Personalmente utilizo
Xero
y por eso lo recomiendo. Todas las opiniones son mías. Estoy seguro de que hay muchos programas de contabilidad por ahí, pero Xero es mi programa preferido por la facilidad de uso.
Recommended Posts
TikTok para empresas
22/02/2020