Guía de campañas con hashtags para profesionales del marketing
14/10/2021
Escrito por Chloe West. Siga a Chloe @ChloeWest28
Si está buscando una nueva idea de campaña que le ayude a aumentar la participación y la notoriedad de su marca en las redes sociales, tenemos una táctica estupenda que puede probar: las campañas de hashtags.
Las campañas de hashtags facilitan la difusión del mensaje de tu marca, siempre que se hagan correctamente y tengan sentido para la plataforma y la audiencia.
Para ayudarte a determinar si una campaña de hashtags es la mejor idea para tu marca, vamos a explicarte qué es exactamente una campaña de hashtags, las ventajas de este tipo de campaña, cómo llevarla a cabo y cómo hacer un seguimiento de su éxito.
¿Qué es una campaña de hashtags?
Haciendo honor a su nombre, una campaña de hashtags es una campaña de marketing en redes sociales que gira en torno a un hashtag específico que una marca crea y promueve. Es una forma estupenda de dar a conocer una marca, un producto, un lanzamiento, un evento y mucho más.
Para llevar a cabo una de estas campañas, su marca seleccionaría el hashtag que mejor represente la campaña y compartiría contenido relacionado con ese hashtag. El objetivo es conseguir que sus clientes también lo recojan y empiecen a utilizar el hashtag en contenidos relacionados para llegar a un público aún más amplio.
Si crea una campaña de hashtags exitosa, puede llegar a un número exponencialmente mayor de personas en las redes sociales que con un anuncio ordinario o una campaña orgánica. También puede aumentar el compromiso con los seguidores que participan y comparten su hashtag en sus propias publicaciones.
Es una gran oportunidad para seguir construyendo tu marca y aumentar el número de seguidores, pero también puedes utilizar las campañas de hashtags como forma de mostrar apoyo a diversos temas sociales que reflejen la misión de tu marca.
Hay diferentes tipos de campañas de hashtags, desde las de eventos hasta las de lanzamiento de productos, o incluso las que simplemente plantean preguntas en torno a un tema central y recaban la opinión de su público.
Veamos algunas de las ventajas de este tipo de campaña y por qué su equipo de marketing debería tenerla en cuenta.
Ventajas de una campaña de hashtags
¿Te entusiasma la idea de lanzar una campaña de hashtags a tu equipo o a tu jefe? Tienes que compartir algunos de los beneficios junto con tu idea, y aquí tenemos cuatro de ellos.
1. Crear conciencia de marca
Las campañas de hashtags son una forma estupenda de dar a conocer tu empresa a un público mucho más amplio. Si es una marca relativamente nueva o pequeña, considere la posibilidad de utilizar campañas de hashtags simplemente como una forma de generar notoriedad.
Un ejemplo similar de una marca más grande sería la campaña #MyCalvins de Calvin Klein. Para una campaña de hashtags de notoriedad de marca, siempre querrá incluir el nombre de su marca o el nombre de un producto o servicio único de alguna manera, para que cualquiera que se encuentre con el hashtag empiece a familiarizarse con su negocio.
Lo incluyen en varios posts diferentes como forma de entusiasmar a su audiencia con la idea de tener sus propios «Calvins». Y muchos de sus clientes también publican fotos utilizando este mismo hashtag, difundiéndolo aún más.
Aunque esto comenzó como una campaña hace varios años, Calvin Klein y su público todavía utilizan el hashtag con regularidad, lo que demuestra la longevidad que los términos y eslóganes específicos de la marca (que a menudo son fáciles de convertir en hashtags) pueden tener para su marca.
2. Promocionar productos, servicios y eventos
También puedes utilizar las campañas de hashtags como herramienta promocional para dar a conocer la oferta de productos y servicios de tu empresa, así como los próximos eventos o los anuales.
Verás que esta táctica se utiliza mucho con las nuevas películas que se estrenan, pero también es una estrategia de éxito para las empresas, sobre todo cuando lanzan nuevos productos, servicios, facetas de un negocio, etc.
Un ejemplo de ello fue Adidas cuando lanzó su nueva línea Originals. Utilizaron el hashtag #ORIGINALis en Instagram y se asociaron con varias celebridades influyentes para aumentar el alcance de su campaña. La marca cuenta ahora con su propio perfil de Instagram de Adidas Originals, lo que demuestra el éxito del lanzamiento a la hora de dar a conocer al público la identidad única de la línea y generar entusiasmo en torno a ella.
3. Información agregada
Los hashtags se pueden buscar, por lo que crear un hashtag para que su audiencia lo utilice con el fin de mantener un debate sobre un tema es una gran manera de agregar información en un solo lugar.
Los chats de Twitter son un buen ejemplo de ello, pero también puedes plantear a tu audiencia preguntas que inviten a la reflexión y utilizar un hashtag para hacer un seguimiento de todas las respuestas y debates.
Un buen ejemplo que las marcas pueden emular es el programa The Tonight Show de Jimmy Fallon, en el que se pide a los espectadores que compartan historias divertidas y otra información utilizando diferentes hashtags. A continuación, extraen los tweets que utilizan esos hashtags para compartirlos en el programa.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=chloewest28&dnt=true&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&%2Fsproutsocial.com%%2Fhashtag-campaigns%
Piense en las formas en que su marca puede utilizar las campañas de hashtags para agregar información, ya sea divertida o seria.
Para hacerse una idea de una campaña humorística de hashtags de marca, eche un vistazo a la campaña #TweetFromTheSeat de Charmin, en la que tanto su cuenta de Twitter como sus seguidores utilizan el hashtag para hacer bromas en línea con el humor característico de la marca sobre su producto.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=chloewest28&dnt=true&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&%2Fsproutsocial.com%%2Fhashtag-campaigns%
4. Aumentar el compromiso de los usuarios
Las campañas de hashtag exitosas son excelentes para generar la participación de los usuarios y conseguir que sus seguidores tuiteen o publiquen sobre su hashtag.
Dado que el objetivo de una campaña de hashtags es conseguir que tu público corra la voz, debes asegurarte de que sea fácil y accesible para tu audiencia para maximizar la participación.
También conviene buscar y examinar cuidadosamente las posibles ideas de hashtags que se te ocurran de antemano. Asegúrese de no utilizar frases comunes que no se empleen ya en conversaciones generales, lo que podría diluir el impacto de su campaña. Esta es otra razón para buscar inspiración en los nombres exclusivos de sus productos, marcas y servicios.
Por último, presta atención a cómo se ve tu hashtag combinado como un único término sin espacios y con diferentes estilos. Aunque pueda parecer legible si se escribe con mayúsculas en el estilo oficial de la marca, no siempre se puede controlar cómo lo escribirá el público, y a lo largo de los años algunas marcas se han visto sorprendidas por lecturas o grafías alternativas no deseadas.
5. Recopilar contenidos generados por los usuarios
Utilice una campaña de hashtags que haga que sus clientes creen y compartan fotos en las que aparezcan sus productos. A su vez, su marca puede compartir ese contenido en sus propios canales como contenido generado por el usuario.
Un gran ejemplo de una campaña de hashtag que generó toneladas de fotos increíbles en Instagram fue la campaña #WhatsInYourBag de RYU. Se centró en un concurso fotográfico que acabó aumentando el número de seguidores a más de 40.000 y les ayudó a generar un montón de fotos para compartir en sus propias redes sociales.
Cómo hacer una campaña de hashtags
Ahora que ya conoces las ventajas y has visto algunos ejemplos de campañas con hashtags que han tenido éxito, vamos a hablar de cómo puedes llevar a cabo la tuya propia.
Hemos elaborado un proceso de cuatro pasos fácil de seguir que te permitirá poner en marcha una campaña de hashtags para impulsar la estrategia social de tu marca.
1. Comprenda a su público
Asegúrate de saber dónde se encuentra tu audiencia y con qué tipo de contenidos les gusta interactuar para saber qué tipo de campaña de hashtags realizar.
Mantenerse al día con la demografía de las redes sociales es sólo una parte de esto. También debe tener un perfil claro de su público objetivo para comprender sus patrones de comportamiento en línea y poder crear una campaña que les resulte más atractiva.
2. Defina su objetivo
¿Intenta vender, aumentar la notoriedad o simplemente generar compromiso? El objetivo final de tu campaña va a determinar el tipo de hashtag y de campaña que estás llevando a cabo.
Si quieres generar engagement, plantéate crear una campaña de hashtags pensada para agregar información o ayudar a tu audiencia a divertirse con tu marca. También puedes aprovechar la ocasión para organizar un concurso de fotografía en torno a un hashtag, como hicimos con RYU.
Si quieres dar a conocer tu marca, asegúrate de incluir al menos parte de su nombre en el hashtag. Intenta idear un buen juego de palabras con el que puedas divertirte en las redes sociales.
Y si estás tratando de aumentar las ventas, mantén tu campaña de hashtags centrada en un producto o servicio específico que puedas promocionar. Intente que los clientes participen compartiendo fotos y tuits sobre sus propias experiencias con su marca.
3. Facilitar la participación
Si es difícil interactuar con tu campaña de hashtags, tu público no lo hará. Así de sencillo.
Esto significa que no debe exigir demasiados pasos. Es la misma regla general para los concursos en las redes sociales. No dificultes la inscripción ni la participación. Debería ser tan sencillo como publicar una foto o escribir un tuit e incluir su hashtag.
Cuando empiezas a intentar añadir pasos adicionales, como directrices específicas para los tipos de publicaciones, o pedirles que vayan a algún sitio para hacer una foto, estás pidiendo demasiado a tus seguidores y no es probable que veas el nivel de compromiso y alcance que de otro modo tendrías.
4. Elegir la plataforma adecuada
El último paso es elegir la plataforma adecuada para lanzar tu campaña de hashtags. Lo más probable es que elijas entre Twitter e Instagram, ya que son las dos plataformas más populares para los hashtags.
Dado que estas dos redes sociales son muy diferentes, decidir qué plataforma va a ser mejor debería ser bastante sencillo. Si planeas una campaña de hashtags basada en fotos, querrás Instagram. Si planeas una campaña de hashtags basada en texto o conversación, necesitarás Twitter.
Sin embargo, siempre puedes lanzar una campaña de hashtags multicanal que cubra todas las bases y llegue a un público aún más amplio.
Cómo seguir el éxito de tu campaña de hashtags
Una vez que tu campaña de hashtags lleve un tiempo activa, querrás hacer algunas mediciones para comprobar su éxito. Los KPI que puede tener en cuenta son:
- Publicaciones: ¿Cuántas publicaciones se crearon utilizando tu hashtag?
- Usuarios: ¿Cuántos usuarios diferentes interactuaron con tu hashtag?
- Participación: ¿Cuántos «me gusta», «compartidos», «clics» y comentarios recibió tu hashtag?
- Alcance: ¿En qué feeds ha aparecido tu hashtag?
- Impresiones: ¿Cuántas veces se ha visto tu hashtag?
Estar atento a estas diferentes métricas puede ayudarle a determinar el éxito de su campaña o lo que podría ser necesario ajustar para mejorar el rendimiento. Puedes utilizar una herramienta como Sprout Social para saber con qué frecuencia se utilizan y se interactúa con los hashtags de tu campaña en comparación con otros que interesan a tu audiencia.